
Orientación
profesional
para artistas.
.
Profundidad
conceptual,
estrategias y
recursos.
Asesorías personalizadas de conocimientos, estrategias y saberes específicos de la profesionalización del arte que habitualmente quedan por fuera de las instituciones académicas y talleres del arte.
-
Armado de presentaciones nacionales e internacionales
(convocatorias, becas, festivales, residencias, etc.).
-
Financiación local e internacional de tus proyectos.
(presupuesto, plan de actividades, búsqueda y plan de financiación, etc)
-
Orientación y planificación de tu tiempo y objetivos.
Apoyo en la constancia.
-
Comunicación verbal, escrita y virtual con el objetivo
de encontrar los modos adecuados que tu obra necesita
-
Seguimiento y profundización conceptual de obra.
-
Plan de difusión del trabajo
(redes sociales, web, prensa, newsletter, etc)
¿Para quién?
Para artistas o estudiantes avanzadxs
que tengan obra desarrollada.
Las asesorías online en español o portugués
se adaptan a las diferentes etapas de tu trayectoria.
Hemos tenido participantes de diversas
partes del mundo y de variadas trayectorias.
Si bien las asesorías estan enfocadas
en artistas visuales,
han participado también cineastas, teatristas,
músicos, escritores, diseñadores, etc.
¿Cómo es?
Un encuentro semanal individual
de 1 hora de modo virtual
en horario a convenir.
En cada encuentro el foco es tu obra,
tus preocupaciones y tus objetivos.
Organizamos juntxs las actividades a realizar
con el propósito de generar avances concretos,
profundos y certeros
con ritmo, confianza y disfrute.
-
Contamos con asesorías grupales
para Artes Visuales donde nos enfocamos
en generar
nuestro calendario de convocatorias
nacionales e internacionales,
elegir a cuales se presentan
y realizar esas presentaciones.
En este caso, los encuentros virtuales
son de 2 horas con cupos reducidos
.
La mayoría de nuestrxs asesoradxs
obtuvieron premios y distinciones
en distintas partes del mundo.
TESTIMONIOS:

Testimonio 1
En el Gim el abordaje del trabajo es integral. Desde ir con una idea y desarrollarla probando materiales y viendo referencias artisticas, hasta analizar donde exhibir, buscar financiación o presentarse en residencias. Asimismo, están las muestras anuales que son una experiencia muy rica tanto en el intercambio con otros artistas, la propuesta curatorial de Natalia.
Sin duda es un espacio aliado, que vale la pena para lograr lo que buscas.
Testimonio 2
Los últimos dos años participé del gim. Puedo decir que ha sido una enorme ayuda a la hora de armar proyectos y presentarlos. Nati es muy certera en cada comentario. Es increíble como, en unos minutos, tiene la capacidad de ayudarte a ordenar las ideas con que vienes y, para mí, que soy caótica, ha sido un tremendo aporte. No te das ni cuenta cómo te vas entrenando en eso. Y ni hablar de su generosidad, siempre entregando más, siempre involucrándose con todo en cada obra y en cada proyecto. La verdad es que sólo tengo cosas para agradecerle.
Testimonio 1
Para mí “Gimnasio de presentaciones” es un espacio compartido, que me estimula y me
motiva a presentar a concursos. Es un entrenamiento que interpela a la propia producción. La situación de responder a determinadas pautas , dependiendo de la presentación, es un desafío y un gran aprendizaje.
CATÁLOGOS Muestras GIM
- CATALOGOS DE MUESTRAS -
OUROBOROS (LA OBRA ES EL PROCESO. EL PROCESO ES LA OBRA)
del 25 al 31 de agosto
Galeria PANAL 361
Jean Jaures 361 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
OUROBOROS (LA OBRA ES EL PROCESO. EL PROCESO ES LA OBRA) es una muestra multidisciplinaria de artes contemporaneas, basada en los procesos creativos de 9 jóvenes artistas de diferentes disciplinas (literatura, cine, fotografía, pintura, video arte, objeto, performance, obras interactivas). El núcleo entre los artistas son las asesorías individuales de Seguimiento de Proyectos que llevan a cabo con la curadora: Natalia Forcada.
La propuesta curatorial es realizar un recorrido integral de los artistas con la mirada puesta en los desarrollos de sus obras, en diferentes estadios de su proceso de creación, desde obras terminadas a procesos embrionarios.
Por lo general, la creación de una obra es un proceso invisibilizado. Un momento rico, extenuante, excitante, frágil, enriquecedor, de probar, de avanzar, retroceder, cambiar la mirada y seguir adelante, o a veces dejarlas, abandonarlas o retomarlas tiempo después. Algunas pocas veces podemos asistir o ver videos y fotos de desmontajes posteriores de cómo se hizo una obra, pero es poco frecuente ver el proceso actual de la creación. Lo habitual es ver la obra terminada, curada y exhibida, y no así el camino del artista.
Propongo correr la mirada de la obra terminada como producto, de la obra como un fin. Una mirada de la obra como proceso y, a la vez, de la obra terminada como un eslabón fundamental del desarrollo del artista. Una nueva forma de crear, de hacer y de ver, disfrutando del camino, de los desvios, de los encuentros, dificultades y aprendizajes, como también del encuentro con los otros.
OUROBOROS (LA OBRA ES EL PROCESO. EL PROCESO ES LA OBRA) es una deconstrucción de estos procesos creativos de obra. Esa obra como parte esencial del desarrollo de un artista. El mismo concepto del “OUROBORO (generalmente un dragón representado con su cola en la boca, devorándose a sí mismo), representa la naturaleza cíclica de las cosas, el eterno retorno y ciclos que comienzan de nuevo en cuanto concluyen. Naturaleza cíclica del tiempo, donde el instante del presente es eternamente devorado por el instante futuro construyendo una secuencia de instantes infinitos. Representación del renacimiento de las cosas que nunca desaparecen, solo cambian eternamente” convirtiéndose en otros procesos creativos, en otras obras.
Los artistas son: Fremdina Belén Bianco (cine/literatura), Guillermo Bergandi (Cine), Florencia Brocchi (Cine / web serie / video), Roberto Espada (fotografia / cine), Rocio Moreno (pintura / dibujo / objeto interactivo), Mercedes Oliveira (cine), Sofia Nicolini Llosa (fotografia / video), Cecilia Sandoval (Fotografia / cine / video performance /instalación) y Constanza Sandoval (cine / Fotografia)



FOTOGRAFIA

Asesora a cargo
Mi nombre es Natalia Forcada
Hace más 10 años me dedico a acompañar a artistas de diferentes disciplinas (cine, visuales, músicos, escritores, teatristas, etc) a generar hábitos, presentarse a convocatorias, financiar y profundizar en sus obras.
Soy egresada en Artes Visuales de Node Center (Berlín) y en Cine de la Universidad del Cine | Argentina. Estoy diplomada en Violencia de género y resistencias feministas en Museo Evita | Argentina. Me formé en Economía Creativa y Gestión Cultural con profesionales de distintas partes del mundo.
Dicté clases en Instituto Adelina | San Pablo, Brasil, UNTREF | Argentina , Universidad del Cine | Argentina, UCES | Argentina, etc. Recibí distinciones, becas y premios nacional e internacionalmente.
